martes, 8 de enero de 2008

Chávez Top Model y las contradicciones de la izquierda

Tratar de entender las acciones del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías es como tratar de leer a Borges en medio de un concierto de Iron Maiden. Odiado y amado. El 4 de febrero de 1992 lideró el golpe de estado que intentó derrocar al gobierno de Carlos Andrés Pérez, ganandose incluso el repudio de Fidel Castro. Asumió el poder en Venezuela el 2 de febrero de 1999, y desde entonces ha procurado no pasar inadvertido en la escena política mundial. Todos recordamos sus encontrones con George Bush, presidente de Estados Unidos, a quien trató de "Mister Danger", lo llamó "burro" y en pleno discurso ante las Naciones Unidas dijo que el podio donde pronunciaba su intervención "huele a azufre" (Bush había estado en ese mismo lugar el día anterior). Llamó "fascista" al ex presidente de España, José María Aznar, sacando de quicio al mismísimo Rey Juan Carlos quien lo llamó al orden con el ya clásico "¿Por qué no te callas?". Es la estrella de la operación "Emmanuel", que buscaba la liberación por parte de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) de Clara Rojas (ex asesora de la ex candidata a la presidencia de Colombia Ingrid Betancourt, también en cautiverio) y su hijo Emmanuel, quien finalmente resultó hallado en un asilo de Bogotá. Se reune con la pesadilla norteamericana en Medio Oriente, el presidente de Irán Mahmud Ahmadinejad. Le regala aviones y helicópteros (entre otras cosas) a Evo Morales, y ha sido uno de los pocos que sabe realmente el estado de salud de Fidel Castro. Quizo hacer una lista de 100 nombres, entre los cuales los venezolanos podían elegir como se llamarían sus hijos, califica como "una victoria de mierda" el triunfo de la oposición venezolana en el referéndum en el cual estuvo en discusión su reelección indefinida (No ha tenido empachos en señalar que le gustaría gobernar hasta el 2050). y aunque usted no lo crea, quiere exhumar los restos de Simón Bolívar, quién a su juicio fue muerto por la oligarquía colombiana.






Con Chile no ha estado excento de polémicas. Trató de "pendejo" a José Miguel Insulza y le pidió que renunciara a la presidencia de la OEA (Organización de Estados Americanos). Llamó "fascista" al senado chileno, quien pretendía que la presidenta Michelle Bachelet presentará un reclamo formal ante la OEA por la decisión arbitraria de Chávez de cerrar el canal de televisión RCTV. Además sorprendió a todos señalando que soñaba con bañarse en "mar boliviano". Recordados también son sus besos y abrazos a la presidenta Bachelet.






Hoy Chávez hace noticia en el único ámbito que le faltaba tocar. La farándula. Le pide a Naomi Campbell que le toque sus pectorales. Ella lo llama "el ángel rebelde". Ambos posan bajo lo flashes.
Se preguntarán hacia donde voy con todo esto. Creo que en la vida tenemos que defender nuestras ideas. Pero debemos defenderlas en todo momento y no solo cuando nos conviene. Me llama la atención ver seguidores de Hugo Chávez que se contradicen vitalmente con conceptos que defendieron a ultranza en el pasado. Revisemos.
- Criticaron a Pinochet por ser golpista. Pero sin embargo justifican el golpe que intentó dar Chavez en 1992, argumentando la corrupción, los niveles de pobreza y desigualdad que tenía el entonces gobierno de Carlos Andrés Pérez (Mismos argumentos que usó la derecha chilena para respaldar el golpe de estado que derrocó en 1973 a Salvador Allende, ícono de la izquierda).




- Criticaron a Pinochet por la censura en el periodo 1973-1990, incluso bajo su régimen fue asesinado el periodista José Carrasco. Sin embargo aplauden a Chávez la decisión arbitraria de cerrar RCTV, pasando por alto la libertad de prensa existente.




-Critican a Estados Unidos por intervenir en asuntos de otros países, como sucedió con la intervención norteamericana en Irak. Pero respaldan a Chávez cuando interviene en procesos electorales (Nicaragua, Bolivia y Perú), entre otras incongruencias.

Me parece loable toda la gente que se opuso contra las dictaduras militares en los 70 y 80. Me parece admirable toda la gente que luchó por la libertad de expresión. Pero me sorprende que apoyen lo mismo que criticaron durante décadas.

Y lo más gracioso de todo es que el presidente venezolano se paseó estos días con Naomi Campbell, quien fue condenada en marzo del año pasado a pagar 340 mil dolares y a limpiar los pisos de un edificio de Nueva York por golpear a Ana Scolavino, nana chilena, humilde latinoamericana, hija de la tierra de O'Higgins y Bolívar. Otra contradicción más.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Arriba hugo chaves carajooo.

saludos desde chile ;-)

Archivo del blog