domingo, 24 de febrero de 2008

El sucesor de Fidel


Hoy, la Asamblea Nacional de Cuba deberá elegir al sucesor de Fidel Castro, para que ocupe todos los puestos que ostentaba el octogenario dictador que está al mando de la isla desde 1959.
La duda está entre Raúl Castro u otro que pudiera suceder a Fidel. Como se puede apreciar en los medios internacionales, sería precisamente el hermano del octogenario mandatario quien se quedaría con los más altos cargos.
Como dije anteriormente, no existirán cambios en Cuba mientras no se convoque a elecciones libres, mirando los acontecimientos sucedidos en los años de Castro en el poder todo indica que Raúl tomara las riendas del pueblo cubano para no generar disidencia. El hecho de que exista un nuevo gobernante, implicaría la existencia de nuevas reglas, situación ante la cual la disidencia podría ganar espacios.
Fidel Castro se retirara a la usanza de los viejos dictadores comunistas. Se instalará en su mansión de La Habana a ver como su hermano juega a ser él. Un día sin duda vergonzoso para el mundo, que ve como uno de los tiranos más crueles del planeta pasa a retiro convertido en un anciano decrépito. Para quienes lo ven como un héroe tengo que darles malas noticias. Castro no tiene nada de diferente a Stalin, Hitler, Franco, Musollini, Pinochet, Mao y Chávez, a pesar de que no comparten ideologías, todos fueron ditadores despiadados que abusaron de sus cargos, enriqueciéndose ilícitamente y sumiendo a sus pueblos en la peor de las dictaduras.
Esperemos que más pronto que tarde el pueblo de Cuba, libre y soberano, pueda acudir a elegir a su primer presidente democrático en décadas, hecho que será celebrado por la comunidad internacional libre y sin compromisos.

No hay comentarios:

Archivo del blog