domingo, 20 de enero de 2008

Chávez insulta a Uribe "es cobarde, mentiroso, cizañero y maniobrero"


Este blog nació para comentar los temas que me interesen cuantas veces quiera en el día y de la manera que quiera hacerlo. Y desde su creación es segunda vez que me refiero al presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías. Hoy calificó al presidente de Colombia Alvaro Uribe como "cobarde, mentiroso, cizañero y maniobrero" y añadió que "hombre así no merece ser presidente de nada, menos de un país". Estas declaraciones las hizos en el programa "Aló, Presidente".


El conflicto surge ante la liberación a fines del 2007 por parte de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) de tres rehenes que mantenían en cautiverio. Alvaro Uribe saca de las negociaciones al embajador venezolano en Colombia, provocando la ira de Chávez y desatando además un serie de declaraciones cruzadas y recriminaciones por parte de ambos jefes de estado. Este complejo proceso de liberación culminó con dos rehenes liberados y el hijo de Clara Rojas (una de las rehenes) encontrado en un asilo de Bogotá.


La semana pasada Chávez volvió a hacer noticia tras señalar que la comunidad internacional debería dejar de catalogar a las FARC y al ELN (Ejército de Liberación Nacional) como terroristas y llamó a reconocer motivos políticos en su lucha armada, situación que causó el inmediato rechazo por parte del gobierno colombiano, quien consideró las palabras del presidente venezolano como una intervención en sus asuntos de estado.


El lío se acrecentó con las palabras del zar antidrogas de la Casa Blanca, John Walters, quien manifestó que "Chávez se está convirtiendo en un gran facilitador del tráfico de cocaína a Europa y otras partes del hemisferio". El mandatario venezolano replicó el golpe hoy diciendo "El zar antidrogas de Bush fue a decir que Chávez es el narcotraficante del mundo, pues propiciado por el Gobierno de Colombia, no es que los gringos van por iniciativa propia, es el Gobierno de Colombia que los invita y los pone ahí para que nos ataquen", señaló.


"Indigno el Gobierno de Colombia, indigno el presidente de Colombia", "vuelvo a acusar (a Uribe) de ser un mero y triste peón del imperio norteamericano para actuar contra los pueblos de la América Latina"."Qué triste es terminar siendo un peón del imperio contra su propio pueblo; ese es el papel que tiene ahora el presidente y el Gobierno de Colombia". Además advirtió: "con nosotros no podrán, no se equivoquen con nosotros", y en tono desafiante dijo: "a la oligarquía apátrida colombiana le hablo: aquí estamos los hijos de Bolívar dispuestos a hacer patria".
Pero a Uribe le siguió dando en el suelo. "Uribe es un peón de Bush. Uribe, creo que pronto se te va Bush. A ver a quién te vas a buscar ahora para que sigas tu trabajo de peoncito imperial. Qué tristeza con este presidente", "para más vergüenza tuya, mandaste a buscar al general gringo este para que viniera a hablar por ti y mandaste a buscar al zar antidrogas para que viniera a atacarme".
"¿Por qué tú no hablas, eh? Triste peón del imperio norteamericano eres Uribe y así quedarás en la historia", continuando con sus acusaciones dijo que un "hombre así no merece ser presidente de nada, menos de un país", lo llamó "cobarde, mentiroso, cizañero, maniobrero" y de servir "para ser jefe de una mafia"."Don Vito Corleone se queda corto ante hombres como Álvaro Uribe".
Él gobierno colombiano aún no ha reaccionado.
Estas declaraciones de Chávez se producen en el momento más crítico de las relaciones entre los gobiernos de Caracas y Bogotá. Las palabras de Chávez son agresivas obviamente, pero llama la atención cuando hace referencia a la oligarquía colombiana. ¿A que se refiere Chávez con que están para hacer patria? ¿Amenaza armada? ¿Congelamiento de relaciones diplomáticas mientras Uribe este en el cargo?. Creo que nunca hay que tomar muy en serio las palabras del presidente venezolano, puesto que la mayor parte del tiempo actua con vehemencia, pero insisto que en esta ocasión sus palabras sonaron fuerte. Solo queda esperar que ambos gobiernos puedan solucionar este mal momento por la vía diplomática, situación ante la cual ya se ofreció el ex presidente colombiano Andres Pastrana como mediador.
Con respecto a que la comunidad internacional deje de calificar a las Farc como terroristas, creo que es bastante sospechoso este nuevo nexo entre Chávez y los guerrilleros colombianos. Hay que poner mucho ojo en los nexos que los unen.
Otra más de Chávez.

No hay comentarios:

Archivo del blog