martes, 19 de febrero de 2008

Fin de la Historia


Hoy, Fidel Castro anunció que dejará todos sus cargos y que no se repostulará a ellos. “Les comunico que no aspiraré ni aceptaré- repito- no aspiraré ni aceptaré, el cargo de Presidente del Consejo de Estado y Comandante en Jefe”.

Estas declaraciones fueron publicadas, sorpresivamente, en Internet específicamente en el sitio electronico del diario oficial del régimen castrita "Granma". "Traicionaría por tanto mi conciencia ocupar una responsabilidad que requiere movilidad y entrega total que no estoy en condiciones físicas de ofrecer. Lo explico sin dramatismo".

Así se pone fin a 49 años de gobierno de Fidel Castro, uno de los últimos personajes vivientes de la Guerra Fría. Asumió el poder tras el derrocamiento a Fulgencio Batista en 1959 y desde esa fecha a ocupado los más altos cargos. Al mando de la isla pasó por varios momentos históricos en el poder, entre los más recordados la crisis de los misiles de 1962, su intervencionismo en América Latina en la década del 70, el embargo norteamericano, la caída del bloque sovietico, la visita del Papa Juan Pablo II a La Habana, entre otros.

Castro es amado y odiado. Amado por aquellos que admiran su resistencia de 49 años al "imperialismo yanqui" como ellos dicen. Pero también es odiado, por la represión del pueblo cubano, la manipulación de la información y la censura, por la tortura a los disidentes y por dividir al país en dos, una parte en Cuba y otra en Miami, entre otras cosas.

El mundo ha reaccionado ante esta noticia señalando que es un paso para que Cuba comience su transición a la democracia. Así lo han propuesto numerosos líderes de estado, entre ellos George Bush, y otras figuras internacionales.

Creo que con la salida de Castro no se soluciona nada. Seguira funcionando de igual forma el Partido Comunista Cubano, los mismo estatutos, las mismas políticas hacia la población, la misma censura, etc. Si Raúl Castro asume el domingo como sucesor de Fidel, nada cambiará. Lo interesante sería ver caras nuevas en el poder de Cuba. Civiles haciendose cargo de la "Revolución de Castro". Tendriamos que poner atención a la reacción de la comunidad internacional ante estos nuevos líderes, y obviamente la propia reacción del pueblo cubano.

Sin embargo, debo reconocer que hoy si es un dia histórico. Si bien creo que en Cuba nada nuevo pasará, también creo que debemos ser optimistas. No todos estarán de acuerdo, algunos estarán apenados, los mismos que aborrecían a todos los dicatdores de derecha, pero que veneran a este dictador de izquierda. Por que si estamos todos de acuerdo en que Pinochet fue un dictador de lo peor, debemos estar todos de acuerdo que Fidel Castro ha sido uno de los más grandes dictadores que pisaron America Latina. Por esto mismo, les digo a todos aquellos que creemos en la democracia (y en la consecuencia), que agarren un vaso, se preparen un Ron (o un Mojito, lo que más le guste), enciendan un buen puro y hagan un gran salud, por el pueblo de Cuba y por que hoy se terminó para siempre la historia el último dictador del siglo pasado.

Acá un video de las celebraciones tras delegar funciones en su hermano Raul, en el año 2006.

No hay comentarios:

Archivo del blog